Día 1.- Valle de Poqueira
Llegamos a la Alpujarra Granadina, realizamos una ruta en el valle del Poqueira por un sendero tradicional que desciende entre vegetación de montaña, conjugando el bosque autóctono de robledal (Adenocarpus decorticans, Quercus pyrenaica, etc…) con los cultivos ancestrales ligados a la economía de la seda con las morenas y a la del catañar.
Nos alojamos en el Hotel de Median Fondales
Día 2.- Pico del Mulhacén
Desde Capileira ascendemos hasta los 2.500 metros de altitud, donde comienza nuestro itinerario. Realizamos una ascensión paulatina al entorno del pico más elevado de la península, el Mulhacén (3.482 m).
Encontraremos especies endémicas como Linaria glacialis, Chaenorrium glareosum, Leontodeon boryi, Ranunculus glacialis, Viola crassiuscula, Sempervivum minutum y especies boreoalpinos como Papaver lapeyrousianum, Gentiana alpina.
En torno a las lagunas de montaña, en el borreguil, aparece Veronica turbicola, Gentiana pneumonante subsp. Depressa, Gentiana seirroe, Plantago Nivalis, etc
Día 3.- Cañada de Siete Lagunas
Nos dirigimos a uno de los rincones más bellos de esta sierra, ‘La Cañada de Siete Lagunas’. Conjunto de pequeños lagos de origen glaciar que vierten sus aguas al río Trevélez.
Observaremos gran parte de la flora endémica de este espacio protegido. En el borreguil detectamos entre otras: Pinguicola nevadensis, Veronica turbicola, Gentiana sierrae, Antenaria dioica, Plantago nivalis, etc.
Día 4.- El Trevenque. Dolomías
Nos trasladamos hacia la cara norte de este espacio, a la media montaña. Un área especial, un paisaje único y flora endémica asociada. En el área de la Cortijuela paseamos por pinares autóctonos de pino silvestre nevadense. Tendremos la posibilidad de encontrar multitud de mariposas y otros insectos entre orquídeas y. demás flora de este paraje.
Pinus sylvestris subsponsor. Nevadensis, Acer oplas grandense, Prunus ramburri, Traogpogon cazorlanum, Pimula elatio lofthousei.
Dolomías, Armeia filicaulis subsp. trevenqueana, Centaurea grantensis, Convolvulus bossier, Erodium bossier, Rothmaleia granatensis, Helianthemun pannosum.
Día 6.- El Veleta
Por la cara norte, realizamos el ascenso hacia el Veleta.
Nos dirijimos hasta los crestones de Río seco, donde es probable encontrar a grupos de grandes machos reunidos en torno a la laguna. Si el tiempo apremia, el itinerario derivará hacia los Borreguiles Del Río San Juan.
Erigeron frigidus, Euphorbia nevadensis, Hormatophyla purpurea, Linaria nevadensis, Senecio nevadensis, Thymus serpilloides, Eringium glaciae, Artemisia granatensis.
Guías especialistas
Guía español de reconocido prestigio acompañará al reducido número de participantes. Juan Carlos Poveda, zoólogo y experto fotógrafo de la naturaleza
Nuestros guías locales poseen un gran conocimiento del territorio y experiencia en estas rutas, siendo capaces de generar alternativas.
Natureda posee un fuerte compromiso medioambiental, por lo que nuestros guías siempre transmitirán a nuestros clientes nociones y comportamientos de total respeto al entorno. Un código de turismo responsable será enviado a la firma del contrato. Todas las indicaciones que aseguran el total respeto a los animales y a sus hábitats, serán recordadas cada día.
Tamaño del grupo
Grupo mínimo 2 personas. Máximo 7 personas
Tiempo
Sierra Nevada, ubicada en la provincia de Granada, es una zona montañosa que se encuentra a una altitud elevada, lo que influye en su clima. En los meses de junio y julio, el clima en Sierra Nevada es generalmente cálido durante el día, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius, pero por las noches suele refrescar y bajar la temperatura.
Sin embargo, en las cimas más altas de Sierra Nevada, las temperaturas pueden ser más frescas, con posibilidad de nevadas incluso en verano. También es común que se produzcan lluvias y tormentas en la zona montañosa durante estos meses, especialmente en la tarde y noche.
En general, junio y julio son meses muy agradables para visitar Sierra Nevada, ya que se puede disfrutar de un clima agradable durante el día y de temperaturas más frescas por la noche, lo que facilita la realización de actividades al aire libre.
Aspectos médicos y requerimientos
Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica, cardiovascular, alergias o cualquier otra dolencia que pueda interferir con la realización de la actividad. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada excepto para el buen desarrollo de esta actividad.
Es obligatorio haberse vacunado contra la fiebre amarilla y mostrar la correspondiente cartilla de vacunación. Por favor consulte con sanidad.
Este programa no tiene requerimientos especiales en cuanto a forma física.
Precio
Precio por persona: consultar.
Salida asegurada para un mínimo de 2 personas.
Máximo 7.
En caso de no llegar al mínimo se propondrá la devolución o se realizará un ajuste de precio que deberá ser aceptado por los participantes.
Pago
Cancelación y política de devoluciones
En caso de cancelación por el cliente
Si cancela antes de 60 días antes del inicio de la ruta se le devolverá toda la cantidad ingresada, excepto 70€ en concepto de gastos administrativos y de gestión
Si se cancela entre el día 19 y el 30 antes del inicio de la ruta, se devolverá el 50% del dinero ingresado como reserva y primer pago
Si se anula dentro de los últimos 29 días anteriores al inicio de la actividad o no abona la cantidad del último pago, no habrá derecho a devolución de los pagos realizados
En caso de cancelación por la empresa
Es posible que llegados los 30 días anteriores a la realización del viaje, el número mínimo de participantes no se haya completado. En ese caso la empresa procederá de la siguiente manera:
Se le podrá ofrecer otro programa de forma que la diferencia sea abonada a quién corresponda, la empresa o el cliente, dependiendo de la diferencia de precios.
Se podrá recalcular el precio del viaje con los participantes restantes y se realizará si se acepta el nuevo presupuesto
Si el cliente lo desea, se le devolverá el 100% de la cantidad ingresada sin cargo alguno pare el cliente
Términos y condiciones de compra
Al reservar usted estará aceptando los términos y condiciones de compra. Posee un enlace en el momento de la compra para consultar y descargar este documento que tiene carácter contractual. Por favor, lea el documento para conocer nuestros mutuos derechos y responsabilidades. Asimismo al aceptar los términos y condiciones de copra usted acepta nuestra política medioambiental y código ético de conducta en la naturaleza.